Tipos de quesos españoles

Queso blanco español

Algunos de los quesos españoles tienen fama internacional, como el queso manchego. Algunas regiones son más conocidas por sus quesos que otras; 26 quesos están clasificados como Denominación de Origen Protegida por España y la Unión Europea. Muchos de los quesos se fabrican a partir de un solo tipo de leche (vaca, cabra u oveja), pero unos pocos son mezclas de diferentes leches, y la leche puede ser cruda, pasteurizada o cremosa. Los quesos se elaboran en una gran variedad de estilos, como el fresco, el curado, el semicurado y la pasta prensada, y algunos se inoculan con moho para obtener variedades azules. Hay una enorme variación en la presentación de los quesos, desde el Manchego, duro y de piel oscura, de dos kilos, hasta los quesitos blandos.

Queso de Mahón

España cuenta con más de 150 variedades de queso, muchas de las cuales son relativamente desconocidas en el Reino Unido, pero tan deliciosas como las de Francia o Italia. Eche un vistazo a algunos quesos españoles a los que debería prestar atención.

Great British Chefs es un equipo de apasionados de la gastronomía que se dedica a ofrecerle las últimas historias, noticias y reseñas sobre comida, así como acceso a algunos de los mejores chefs de Gran Bretaña. Nuestros posts cubren todo lo que nos entusiasma, desde las últimas aperturas y las tendencias gastronómicas más actuales hasta los nuevos productores más brillantes y las entrevistas exclusivas con los chefs.

Un queso azul muy intenso, el Cabrales protegido por la DOP, no tiene nada que envidiar a los demás quesos. Elaborado con métodos de producción específicos y tradicionales a los pies de los Picos de Europa, en el noroeste de España, el queso se hace normalmente con leche de vaca, pero también puede mezclarse con leche de cabra y de oveja, antes de ser envejecido hasta cuatro meses en las cuevas de piedra caliza de la región. Lo que lo convierte en un queso azul interesante es que su maduración se realiza por medio de un moho que crece en el exterior del queso, mientras que la mayoría de los demás quesos azules se inyectan con penicilios mediante varillas metálicas. Acompáñelo con un vino de postre superdulce o con un tinto grande y atrevido, junto con membrillo o higos.

Lee más  ¿Cuál es el idioma de los húngaros?

Queso de Tetilla

España es un país que ofrece una gran variedad de quesos diferentes y aptos para todo el mundo. Es casi imposible no encontrar un queso español que no le guste. Puede ser un poco abrumador con tantas variedades, pero queremos compartir una guía útil para navegar por las diferentes categorías de quesos españoles.

España ofrece una gran variedad de quesos debido a los diferentes climas, paisajes, suelos y vegetación que se encuentran en todo el país. Esta riqueza en pastos es una gran fuente de alimento para las vacas, ovejas y cabras. Estos nutrientes hacen que su leche sea magnífica, lo que permite una gran variedad de texturas, sabores, aromas y colores en el queso. Estos pequeños detalles se suman para hacer de los quesos españoles los productos más sabrosos y codiciados.

Todos los quesos siguen esencialmente la misma fórmula básica de leche animal, bacterias, cuajo y sal. Pero el factor diferenciador se ve en el tiempo y las características de la leche en función del paisaje y la alimentación de los animales.

Los mejores quesos españoles son los que llaman la atención por su sabor y su maridaje. Al fin y al cabo, el queso es una parte importante de la dieta mediterránea, por lo que España domina su producción de quesos de una forma única para el país y su paisaje.

Quesos españoles para tapas

2. Cabrales: este tipo de queso azul tiene un sabor específico, picante pero magnífico. Se produce en Asturias, en la región del Golfo de Vizcaya. Tradicionalmente, el Cabrales se elabora con una mezcla de leche de cabra y oveja. Una vez cuajado, se deja envejecer 4 meses en las frescas cuevas de las montañas de los Picos de Europa. El queso es rico en penicilina y desde 2013 lleva el título de mejor queso de España.

Lee más  ¿Qué carne de vacuno es mejor?

3. Manchego curado – este queso se elabora en el centro de España, la región de La Mancha. Se dice que la técnica de producción sigue siendo la misma desde la Edad de Bronce. Para elaborarlo, se utiliza la leche de una raza de oveja que sólo se encuentra en esa región: la oveja manchega. Una vez cuajada la leche, se deja reposar en agua salada durante aproximadamente un año. El queso cristaliza, lo que le da su sabor único.

4. Mahón – el queso blanco se elabora en la isla de Menorca. Se tarda un mínimo de 4 meses en elaborarlo. La fuente de leche es de vaca. Una vez cuajado, se le da forma de cuadrado con una tela especial de algodón. Se deja secar en un lugar seco y ventilado. Los vientos salados del Mediterráneo infunden al queso un aroma y un sabor muy suaves, que recuerdan al mar.