Razas de vacas de carne en españa

Vacas españolas

Una tudanca, una raza de ganado autóctono de Cantabria (por Nick Lloyd y Francis Barrett) Aunque la carne de vacuno forma ahora parte esencial de la dieta de muchos españoles, al parecer, hasta hace poco había escasez de recetas de carne de vacuno en gran parte de España. No es de extrañar en una tierra donde la sequía estival hacía muy difícil criar más que unas pocas cabezas de ganado. Durante la Edad Media, el cordero era consumido por cristianos, musulmanes y judíos, y el cerdo sólo por los cristianos, pero las vacas y los toros solían ser animales de trabajo utilizados en el campo, y sólo se sacrificaban para alimentarse cuando eran viejos o estaban enfermos. Probablemente no fue hasta la década de 1960 cuando los españoles en masa empezaron a comer carne de vacuno, espoleados y estimulados por una carne más barata y producida industrialmente.

España sigue siendo el país de la UE que menos carne de vacuno consume per cápita. Sin duda, esto se debe en parte a la tradición y la calidad de los productos del cerdo y el cordero, pero también a la inferioridad de parte de su producción de carne de vacuno: la mayoría de los animales son criados y alimentados de forma industrial, y tienen muy pocas oportunidades de desarrollar la fibra muscular, al estar confinados en naves ganaderas toda su vida.

Ganado ibérico

La raza bovina rubia gallega se conoce como “Rubia Gallega” o “Raza Rubia Gallega” en España, de donde es originaria. Está estrechamente emparentada con la Minhota que se encuentra en Portugal. En Portugal y España se han cruzado algunas razas de doble propósito con ganado autóctono. En la actualidad, la Rubia Gallega se cría principalmente para la producción de carne. Es conocida por su temperamento suave, su rusticidad y su adaptabilidad, junto con la producción de carne de alta calidad en animales con muy buenos índices de conversión.

Lee más  ¿Cuál es la mejor carne para los perros?

La Ternera Gallega es una Indicación Geográfica Protegida. Desde 1996 está reconocida por la Unión Europea, siendo la primera carne de vacuno con certificación. La carne comercializada bajo la IGP Ternera Gallega procede exclusivamente de terneros nacidos, criados y sacrificados en Galicia, que provienen de las razas Rubia Gallega y Morena Gallega y sus cruces y que han superado un riguroso programa de control.

El control abarca desde el nacimiento de los terneros, su crianza, alimentación y cuidados sanitarios, hasta su sacrificio y presentación de la carne en los puntos de venta. La alimentación de los terneros se basa en la lactancia de una madre, forrajes y concentrados de origen vegetal y libre de cualquier subproducto animal o sustancia prohibida.

Pelea de vacas españolas

La Montaña Asturiana es una raza bovina local española, dotada de una notable capacidad de forrajeo, de cría y de docilidad. Se cría principalmente en el oriente de Asturias, en el norte de España, sobre todo en la cordillera de los Picos de Europa, incluso dentro del Parque Nacional de Covadonga.

El ganado del Valle Asturiano es originario de los valles de Asturias, España. Se cría sobre todo en las zonas costeras del norte, en el Golfo de Vizcaya, y en los valles fluviales al pie de la Cordillera Cantbrica.

El toro de lidia español (Toro Bravo, toro de lidia, ganado bravo, Touro de Lide) es una población bovina ibérica heterogénea. Se cría principalmente en libertad en fincas extensas de España, Portugal y países latinoamericanos donde se organizan corridas de toros.

Lee más  ¿Cuáles son las partes del cerdo?

Razas bovinas portuguesas

La rubia gallega, el ganado español, se desarrolla ahora en IndonesiaCualquier debate sobre la carne de vacuno de calidad debe hacer referencia a la vaca española. Galicia, una región de España, tiene una especie de vaca con características propias. La especie, la rubia gallega, también se conoce como Rubia Gallega. Este ganado se cría por necesidades de la industria. La Rubia Gallega se cría por su leche y su carne. En su desarrollo, la producción de carne se convirtió en una concentración prioritaria sobre la producción de leche. Sin embargo, el volumen de leche que puede producir esta vaca española no es despreciable. No es de extrañar, por tanto, que la rubia gallega se haya convertido en una de las principales materias primas del noroeste de España.

La disponibilidad de carne de vacuno local para satisfacer la demanda del mercado no siempre es suficiente. Por ello, Indonesia necesita carne de vacuno importada. La falta de autosuficiencia en materia de carne debe resolverse de varias maneras. Además de la importación, es necesario aumentar la producción local. Por eso se está aplicando en Indonesia el programa de desarrollo de la rubia gallega.