¿Qué vitamina falta si no comes carne?

Wfpb

Aunque resultaba bastante aterrador saber que las carnicerías de la ciudad utilizan productos químicos tóxicos para conservar la carne en sus puestos, era bastante interesante escuchar las resoluciones que tomaron varias personas a la luz de este descubrimiento.Algunas personas resolvieron comprar su carne directamente en los mataderos. Esto podría ser una buena idea, ya que la carne se contamina en las carnicerías. Los más decididos, sin embargo, se han comprometido a excluir la carne de su dieta. Es una buena idea adoptar una dieta vegana, sobre todo a medida que envejecemos o por consejo del personal médico. De hecho, al reducir el consumo de carne roja, disminuimos el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, hipertensión arterial e incluso cáncer. Sin embargo, nuestro cuerpo sigue necesitando los nutrientes que puede obtener de los productos animales, como la carne, las aves y el pescado.

HierroEl cuerpo absorbe tres veces más hierro de fuentes animales que de fuentes vegetales. El hierro es importante para transportar el oxígeno por la sangre. “El hierro también es importante en la formación de la sangre y puede encontrarse en la carne roja, el pescado y las aves de corral. La reducción de los niveles de hierro en el cuerpo puede hacer que uno se sienta fatigado todo el tiempo” Una deficiencia de hierro puede provocar fatiga, mareos y dolor de cabeza. Es posible que se sienta antojo de cosas raras, como la arcilla y la tierra.

Lee más  Jamon de vaca

Nutrientes que sólo se encuentran en la carne

Este tipo de combinación le proporcionará una buena variedad de aminoácidos. Las legumbres, por ejemplo, son una fuente de lisina, que está ausente en las proteínas de los cereales, mientras que, a la inversa, los cereales aportan metionina, que falta en las proteínas de las legumbres.

Los productos lácteos, como la leche, el queso y el yogur, también son ricos en proteínas. Los entusiastas del deporte que desean ganar masa muscular también pueden beneficiarse del importante contenido en proteínas del suero de leche, un subproducto de la fabricación de queso (por ejemplo, el aislado de proteína de suero sin desnaturalizar).

En segundo lugar, es importante asegurarse de consumir suficiente hierro (especialmente las mujeres y los niños) (6). Como sabemos, este importante oligoelemento asegura el transporte de oxígeno en la sangre. La fatiga, la falta general de energía y los mareos son síntomas de falta de hierro.

También existen suplementos de hierro de fácil absorción que pueden ayudar a reducir el riesgo de anemia en los vegetarianos. La forma de bisglicinato de hierro es especialmente bien tolerada por el organismo, y puede encontrarse, por ejemplo, en el suplemento Bisglicinato de hierro.

¿Cuánta fibra comen los veganos?

Evangeline Mantzioris no trabaja, asesora, posee acciones ni recibe financiación de ninguna empresa u organización que pueda beneficiarse de este artículo, y no ha revelado ninguna afiliación relevante más allá de su nombramiento académico.

La dieta de la salud planetaria fue desarrollada por investigadores para satisfacer las necesidades nutricionales de las personas de todo el mundo, reduciendo al mismo tiempo el impacto medioambiental de la producción de alimentos. Recomienda reducir la ingesta de carne roja a unos 14 gramos al día. Eso supone unos 100 g de carne roja a la semana.

Lee más  ¿Cómo se llama la carne seca?

Las directrices dietéticas de Australia son más conservadoras y recomiendan limitar la ingesta de carne roja a un máximo de 455 g a la semana, o 65 g al día, para reducir el riesgo adicional de cáncer que conlleva el consumo de grandes cantidades de carne roja.

Pero el canguro le proporcionará 4,1 mg de hierro por cada 100 g. Sí, la canguro es una carne roja, pero produce menos emisiones de metano y tiene un tercio de los niveles de grasa saturada que la carne de vacuno, lo que la convierte en una alternativa más saludable y ecológica.

Si quisieras reducir tu consumo de carne roja de la media de 81g a los 14g recomendados al día sin dejar de obtener la misma cantidad de hierro, tendrías que consumir el equivalente a 50g de canguro, 100g de lentejas marrones o 150g de alubias rojas al día.

Vitaminas para la carne

La carne es una fuente importante de cinco vitaminas del complejo B: tiamina, riboflavina, niacina, vitamina B6 y vitamina B12. La carne no es una buena fuente de folacina, pero contiene biotina y ácido pantoténico. Las vitaminas B se encuentran en una gran variedad de otros alimentos. Tiamina- La tiamina actúa junto con otras vitaminas B para promover y regular los numerosos reactores químicos necesarios para promover el crecimiento y mantener la salud. La tiamina desempeña un papel esencial en la regulación de las reacciones metabólicas necesarias para producir energía, especialmente a partir de los carbohidratos. Una ingesta baja de tiamina puede provocar fatiga, pérdida de apetito, estreñimiento, depresión e irritabilidad.

La mayor parte de la carne es una muy buena fuente de tiamina; la carne de cerdo, en las raciones recomendadas, aporta más tiamina que cualquier otro alimento de consumo habitual. La levadura de cerveza, el pescado y las legumbres también son fuentes de tiamina. Riboflavina- La riboflavina es esencial para la liberación de energía de los carbohidratos, las grasas y las proteínas. Ayuda a mantener una buena visión y una piel sana. La riboflavina también es necesaria para la conversión del triptófano (un aminoácido) en niacina. Se cree que una cantidad adecuada de riboflavina en la dieta favorece la absorción y utilización del hierro.