¿Qué tipo de pescado es más sano?

Pescado graso

Dado que el pescado es una fuente de ácidos grasos omega-3, proteínas y minerales, son muchos los beneficios para la salud asociados a la inclusión del pescado en la dieta. Algunos de estos beneficios son la reducción de la presión arterial, la disminución de los niveles de inflamación, la reducción de los niveles de degeneración macular y la disminución del riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Sin embargo, algunas especies de pescado son más seguras que otras debido a los bajos niveles de mercurio y a las prácticas de abastecimiento sostenible. Aunque no existe un pescado sin mercurio en absoluto (todo el marisco contiene trazas de mercurio), algunas opciones son más saludables.

Muchos de estos tipos de pescado tienen avisos de consumo porque, si no se consumen en cantidades limitadas, pueden considerarse peces tóxicos. Las mujeres deben ser conscientes de que algunas especies tampoco son peces seguros para consumir durante el embarazo o la lactancia. También se suele aconsejar a los niños y a los ancianos que eviten el consumo de estos tipos de pescado.

Inscríbase para recibir nuestro boletín mensual con interesantes blogs sobre pesca y navegación. Obtenga consejos y trucos de pesca y lea historias personales de pescadores que viven y respiran la pesca y la navegación. Aprenda nuevas habilidades de pesca, recursos de navegación, etiqueta de pesca, conservación y mucho más.

El pescado con mejor sabor

Investigadores de todo el mundo han descubierto que comer pescado con regularidad -dos o más raciones semanales- puede reducir el riesgo de enfermedades que van desde el asma infantil hasta las enfermedades cardiovasculares, pasando por el cáncer de próstata y otras enfermedades típicas de las sociedades occidentales. Entre las formas saludables de disfrutar del pescado se encuentran al horno, escalfado, a la plancha y al vapor. Beneficios del consumo de pescado para la salud Para gozar de una salud óptima, es importante incluir cada día una combinación de alimentos de cada uno de los cinco grandes grupos alimentarios. El pescado forma parte del grupo que incluye todo tipo de carnes magras y aves de corral, huevos, productos de soja (tofu), frutos secos y semillas y legumbres o frijoles.

Lee más  ¿Qué plancha es mejor para cocinar?

Los alimentos de este grupo se denominan a veces “ricos en proteínas” e incluyen una serie de nutrientes importantes y ácidos grasos esenciales (“grasas buenas”). Los ácidos grasos son un componente de las grasas alimentarias esencial para las funciones vitales de nuestro organismo.

Hay dos ácidos grasos poliinsaturados esenciales: el omega-3 y el omega-6. Los ácidos grasos omega-3 se encuentran en fuentes vegetales y marinas, pero los ácidos grasos del pescado son los que parecen ser más beneficiosos para la salud (incluida la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas).

Una especie de pez

El salmón es la reina del pescado, es decir, es súper popular. La grasa del salmón (sobre todo la del salmón salvaje) es del tipo “bueno”, y tiene mucho calcio y vitamina D, dice DeRocha. “Esto se debe a que el salmón capturado en estado salvaje se encuentra en su hábitat natural y, por tanto, está menos expuesto a los contaminantes y a los alimentos procesados del pescado”, afirma. Los Institutos Nacionales de la Salud recomiendan que los hombres consuman 1,6 gramos y las mujeres 1,1 gramos de omega-3 al día, y una onza de 3 tiene más que suficiente. El salmón chinook (o rey) de Alaska, el salmón coho y el salmón rojo son las tres especies de salmón salvaje con mayor contenido de omega-3. 2. ATÚN (listado)

No hay nada mejor que el atún para el día a día: Abre una bolsa o una lata de una sola porción y mételo en tu ensalada para un almuerzo rápido. “El atún es rico en ácidos grasos omega-3, vitamina D y selenio, un mineral que actúa como un potente antioxidante en el cuerpo”, dice Agyeman. “Los antioxidantes protegen al cuerpo del estrés oxidativo y del daño a sus células”. Sin embargo, no dejes que el atún sea tu único pescado, porque la mayoría de las especies tienen un alto contenido de mercurio, señala Derocha. En general, las variedades más grandes (de cualquier pescado) contienen más, y cuando se trata de atún, eso significa ir con cuidado con el aleta amarilla, el atún ahi y el atún blanco. “En su lugar, opta por especies más pequeñas como el listado, que es el atún ligero en trozos en lata”, dice.3. BACALAO DEL PACÍFICO

Lee más  Que carne es buena para la parrilla

Atún frente a salmón

El pescado y otros mariscos son fuentes saludables de proteínas y grasas beneficiosas. Las Guías Alimentarias para los Estadounidenses recomiendan que los adultos consuman dos raciones de pescado o marisco a la semana. Las personas embarazadas o en período de lactancia deberían tomar una ración más, con un total de 12 onzas de pescado.

El pescado está lleno de vitaminas y minerales beneficiosos. Estas sustancias ayudan a nuestro cuerpo a funcionar como debería, pero a menudo el organismo no puede fabricarlas y hay que obtenerlas de los alimentos que se consumen. Cuando comas pescado, obtendrás una dosis de vitaminas y minerales esenciales, entre otros:

El pescado es la mejor fuente alimentaria de ácidos grasos omega-3. Tu cuerpo no puede producir omega-3, pero son esenciales para la salud en general. Consumir una cantidad suficiente de estas grasas buenas mantiene el cerebro y el corazón sanos. Es especialmente importante para las personas embarazadas y el desarrollo del feto. De hecho, los omega-3 son tan importantes que podrían ayudarte a vivir más tiempo y a reducir el riesgo de morir de cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras causas combinadas.

El mercurio es un elemento que se da de forma natural pero que puede ser perjudicial para el ser humano en altas concentraciones. Es especialmente importante que las personas embarazadas y los niños eviten el mercurio. La exposición a demasiado mercurio puede afectar al sistema nervioso central, los riñones y el hígado.