¿Que tiene la carne que produce cáncer?

Estudio sobre el cáncer de carne procesada

Cross AJ, Leitzmann MF, Gail MH, Hollenbeck AR, Schatzkin A, et al. (2007) Un estudio prospectivo de la ingesta de carne roja y procesada en relación con el riesgo de cáncer. PLoS Med 4(12): e325. doi:10.1371/journal.pmed.0040325

Larsson et al., 2006 [25] Una exhaustiva revisión cualitativa y cuantitativa de estudios de casos y controles y de cohortes sobre el cáncer de estómago, con especial atención a la ingesta de carne procesada, que puede contener niveles más altos de compuestos cancerígenos en comparación con otras carnes.

Missmer et al., 2002 [28] En este estudio, se examinó la ingesta de carne y el riesgo de cáncer de mama agrupando los datos primarios originales de ocho estudios de cohortes prospectivos, lo que permitió analizar diversas exposiciones y subgrupos de población. Un análisis agrupado es menos susceptible al sesgo de publicación en comparación con los meta-análisis de la literatura publicada.

Sinha R (2002) An epidemiologic approach to studying heterocyclic amines. Mutat Res 506-507: 197-204. Este artículo describe el desarrollo de una base de datos para estimar la ingesta de aminas heterocíclicas, un factor potencialmente importante en la asociación entre la carne y el riesgo de cáncer, a partir de los datos del cuestionario de frecuencia de alimentos.

Recomendación de consumo de carne de la OMS

La semana pasada, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el consumo de carne procesada es “cancerígeno para los seres humanos (Grupo I )”, y que el consumo de carne roja es “probablemente cancerígeno para los seres humanos (Grupo 2A)”. El informe diferencia las dos carnes de la siguiente manera:

Lee más  Redondo de ternera parte de la vaca

El consumo de carne procesada se clasificó como cancerígeno y el de carne roja como probablemente cancerígeno después de que el Grupo de Trabajo de la IARC -compuesto por 22 científicos de diez países- evaluara más de 800 estudios. Las conclusiones se basaron principalmente en las pruebas sobre el cáncer colorrectal. Los datos también mostraron asociaciones positivas entre el consumo de carne procesada y el cáncer de estómago, y entre el consumo de carne roja y el cáncer de páncreas y próstata.

En grandes estudios de población, pero no en todos, un mayor consumo de carne roja se ha asociado a un mayor riesgo de cáncer colorrectal. Aunque estos estudios no eran del todo consistentes, los resultados de los estudios de laboratorio llevaron al grupo de trabajo de la IARC a concluir que la carne roja es probablemente cancerígena.

Por qué la carne no es saludable

Sabemos con certeza que la carne procesada es una causa de cáncer, pero las pruebas científicas sobre la carne roja son menos claras. La carne roja está clasificada como causa probable de cáncer. Esto significa que hay muchas pruebas de su relación, pero necesitamos unos cuantos estudios más de la mejor calidad para estar seguros.

También hay pruebas de un mayor riesgo de cáncer de estómago y páncreas. Pero necesitamos más investigaciones para saber con seguridad si la carne roja y procesada afecta al riesgo de padecer estos tipos de cáncer.

Se trata de un pigmento rojo que se encuentra de forma natural en la carne roja y en la carne roja procesada. Puede dañar las células y hacer que las bacterias del cuerpo produzcan sustancias químicas nocivas. Esto puede aumentar el riesgo de cáncer.

Lee más  ¿Qué filetes son buenos para empanar?

Estas sustancias químicas pueden utilizarse para mantener la carne procesada más fresca durante más tiempo. Cuando los comemos, los nitritos pueden convertirse en sustancias químicas cancerígenas (compuestos N-nitrosos o NOC). Estas sustancias químicas pueden ser la razón por la que la carne procesada aumenta el riesgo de cáncer más que la carne roja fresca.

Las carnes procesadas y rojas más caras u orgánicas no son necesariamente más saludables, por lo que cambiar a éstas no supondrá una diferencia en el riesgo de cáncer. Lo mejor es reducir todos los tipos de carne procesada y roja.

Cáncer de colon en la carne

En su misión para mejorar la salud, es posible que se haya encontrado con artículos sobre “superalimentos que combaten el cáncer” y “alimentos que lo provocan”. Por desgracia, estos artículos no suelen estar fundamentados o están mal investigados, por lo que hay mucha información poco fiable en Internet. Entonces, ¿cómo se puede encontrar información fiable sobre la nutrición relacionada con el cáncer?

Nos comprometemos a proporcionarle datos fiables y fundamentados para que pueda realizar los cambios necesarios en su estilo de vida, desde mantener una dieta saludable hasta abandonar los hábitos poco saludables. Este artículo ofrece información sobre los alimentos que provocan y combaten el cáncer, respaldada por investigaciones de fuentes autorizadas -como la Organización Mundial de la Salud y Cancer Research UK-, para que pueda comer con conocimiento de causa y comprender las propiedades cancerígenas o anticancerígenas de los distintos alimentos.

Comer los alimentos adecuados y llenar el cuerpo con los minerales y nutrientes que necesita para prosperar no sólo es beneficioso para la salud dental e intestinal, sino que también puede ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar determinados tipos de cáncer.