¿Qué es más dañino la carne de res o de cerdo?

La mejor carne

Un mayor consumo de carne de cerdo, de otros tipos de carne roja y de vísceras (como el hígado, las mollejas, la lengua y el riñón) aumenta el riesgo de ataques de gota recurrentes. Aunque es una carne roja, la carne de cerdo suele denominarse “la otra carne blanca” porque es una fuente de proteínas magras como las aves de corral. La carne de cerdo contiene una cantidad moderadamente alta de purinas, que pueden contribuir al dolor articular en la gota.

La gota es una forma de artritis inflamatoria causada por un exceso de ácido úrico (hiperuricemia) en la sangre, que puede ser provocado por el consumo de fuentes de alimentos con alto contenido en purinas y la ralentización del proceso de excreción de los riñones. El ácido úrico se produce cuando el organismo descompone las purinas. Una cantidad excesiva de ácido úrico en el cuerpo puede conducir a la formación de cristales en forma de aguja entre las articulaciones y provocar dolor articular.

Conocer la diferencia entre los distintos cortes de carne de cerdo y los métodos de cocción, así como las cantidades diarias recomendadas de proteínas de cerdo para las personas con gota, es importante para mantener una dieta baja en purinas. La carne de cerdo puede formar parte de una dieta saludable para la gota siempre que se sigan algunas pautas generales sobre la cantidad que se debe comer y la forma de cocinarla.

Lee más  Salsa inglesa para carnes

Contenido de grasa de la carne de cerdo frente a la de vacuno

Si eres un amante de la carne, seguro que has probado varios cortes de bistec, como el lomo, el ribeye y el T-bone. Este tipo de carne roja es deliciosa y además contiene abundantes nutrientes que contribuyen a la buena salud.

El bistec tradicional está hecho de carne de vacuno. Pero hoy en día también hay cortes de carne de cerdo, lo que amplía la selección. Es más, incluso se puede encontrar filete de ave y de pescado, lo que permite ampliar la dieta, sobre todo si le gustan los cortes de carne de buey.

Todas estas carnes tienen un alto contenido en proteínas y nutrientes esenciales para una buena salud. Por eso, añadirlas a una dieta sana y equilibrada puede ayudarte a combatir muchas enfermedades y a mantener tu cuerpo sano.

La carne de vacuno es uno de los tipos de carne roja más populares. Es rica en varios nutrientes -sobre todo en proteínas- que contribuyen a una buena salud y a un peso estable. La proteína es el principal nutriente que fortalece los músculos y evita que se coma en exceso, por lo que es muy buena para las personas que disfrutan haciendo ejercicio o quieren perder algo de grasa.

¿Es saludable la carne de cerdo?

Aunque en pequeñas cantidades de menos de 70 gramos (2,5 onzas) al día, la carne roja no es tan perjudicial para la salud, el consumo de carne de cerdo se asocia a un riesgo importante de padecer varias afecciones crónicas, como diabetes, enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer.

La razón principal (pero no la única) por la que la carne de cerdo es mala para usted es su alto contenido en grasas saturadas y colesterol. Sin embargo, como suele ocurrir con la nutrición, los estudios científicos no siempre son claros, y las recomendaciones dietéticas suelen ser más laxas que las pruebas existentes.

Lee más  ¿Cuál es la comida tradicional de Australia?

En el siglo XX, la humanidad se replanteó su consumo de animales y la ganadería industrial tomó el relevo. El mundo produce ahora 4 veces más carne que hace 50 años, lo que en 2013 supuso 320 millones de toneladas de carne. Cada año se sacrifican más de 80.000 millones de animales para obtener carne, siendo la carne de cerdo el tipo de carne más popular en todo el mundo (aunque la de ave es la que está aumentando más rápidamente).

El estadounidense medio consume 124 kilos de carne al año, y unos 24 de ellos son de cerdo. La carne de cerdo se consume de diversas maneras, desde salchichas y tocino hasta carne fresca y manteca de cerdo.

La carne más sana

Si tiene alguna duda sobre si su perro puede o no comer carne de cerdo, aquí encontrará la respuesta. Analizamos aspectos como la carne de cerdo procesada o sin procesar, los distintos tipos de carne de cerdo, las alternativas a la carne de cerdo y mucho más…

Existen muchas fuentes de proteínas y carnes deliciosas que seguramente harán que a un cachorro se le haga la boca agua. Sin embargo, si hay una que parece volver locos de emoción a nuestros amigos caninos, ésa es la carne de cerdo.

Sin embargo, la carne de cerdo se presenta en todas las formas, como el bacon, el jamón, el gamón y las salchichas. Esto hace que sea difícil decir un “sí” o un “no” definitivo sobre si la carne de cerdo es mala para los perros y si éstos deben comerla.

Las variedades procesadas de carne de cerdo, como el bacon, pueden contener altos niveles de sal y grasa, por lo que no son especialmente saludables y es mejor dejarlas fuera de cualquier menú canino. Por el contrario, los cortes más magros del cerdo, como el lomo, son buenos para los perros y muy nutritivos.

Lee más  ¿Qué es pochar en la cocina?

A diferencia de sus antepasados los lobos, los perros no son carnívoros, sino omnívoros, y han evolucionado para digerir tanto la carne como los almidones. A pesar de estos cambios evolutivos, las proteínas siguen siendo una parte absolutamente esencial de su dieta y desempeñan un papel vital en aspectos como la formación y el mantenimiento de huesos sanos. Sin suficientes proteínas, los perros pueden desarrollar huesos débiles y frágiles.