Contenidos
Spotify estudiante isic
Diego Forlán Corazo (nacido el 19 de mayo de 1979) es un directivo de fútbol profesional y ex jugador uruguayo que se desempeñó como delantero. Considerado uno de los mejores delanteros de su generación, Forlán ha ganado dos veces el Trofeo Pichichi y la Bota de Oro europea a nivel de clubes. Con la selección uruguaya, obtuvo un gran éxito individual en el Mundial de 2010, donde se proclamó máximo goleador con cinco tantos, incluido el gol del torneo, y ganó el Balón de Oro como mejor jugador del torneo.
Forlán también tuvo una exitosa carrera internacional, marcando 36 veces para su país entre su debut en 2002 y su retiro en 2015, incluyendo seis goles en Copas Mundiales de la FIFA. El 12 de julio de 2011, en la Copa América de 2011 en Argentina, que ganó Uruguay, Forlán consiguió su partido internacional número 79 en un partido contra México, rompiendo el récord que tenía desde 1986 el portero Rodolfo Rodríguez. El 20 de junio de 2013, en un partido contra Nigeria en la Copa Confederaciones 2013, Forlán se convirtió en el primer uruguayo en ganar 100 partidos internacionales[4] Forlán fue el máximo goleador de la historia de Uruguay desde 2011 hasta que Luis Suárez lo superó dos años después.
Isic, itic
La gripe estacional se produce en todo el mundo. La temporada de gripe suele ir de noviembre a abril en el hemisferio norte, entre abril y octubre en el hemisferio sur y todo el año en los trópicos. La gripe está causada por un virus que se transmite de persona a persona al toser o estornudar o al tocar objetos y superficies contaminadas por el virus. Vacúnese contra la gripe.
*Es importante tener en cuenta que los requisitos de entrada al país pueden no reflejar el riesgo de fiebre amarilla en su destino. Se recomienda que se ponga en contacto con la oficina diplomática o consular más cercana del destino o destinos que vaya a visitar para verificar cualquier requisito de entrada adicional.
Actualmente existe riesgo de chikungunya en este país. El chikungunya es un virus que se propaga a través de la picadura de un mosquito infectado. El chikungunya puede causar una enfermedad viral que suele provocar fiebre y dolor en las articulaciones. En algunos casos, el dolor de las articulaciones puede ser grave y durar meses o años.
Las sequías, las inundaciones y las tormentas muy fuertes con vientos fuertes se producen durante todo el año.InundacionesLas lluvias intensas a veces provocan inundaciones repentinas y corrimientos de tierra. Las carreteras pueden quedar bloqueadas y los servicios esenciales pueden verse interrumpidos.Manténgase informado de las previsiones meteorológicas regionales y planifique en consecuencia.Últimas previsiones – Instituto Uruguayo de MeteorologíaIncendios forestalesExiste riesgo de incendios forestales durante los meses de verano (de diciembre a marzo). La calidad del aire en las zonas cercanas a los incendios activos puede deteriorarse debido a la gran cantidad de humo.En caso de un incendio importante: Sistema Nacional de Emergencias – Gobierno de Uruguay (en español)
Tarjeta de estudiante
La tarjeta de informe de Flandes de 2018 mostró que, a pesar de la buena disponibilidad de instalaciones/políticas/programas a nivel municipal/comunitario/escolar, >90% de los niños y jóvenes no cumplían las directrices actuales de #ActividadFísica. #GlobalMatrix Más información en:
.@kids_ethiopia están realizando dos investigaciones entre los #niños de Etiopía; la #MatrizGlobal 4.0 y el estudio Sunrise en colaboración con @activehealthyk1 y @StudySunrise respectivamente. ¡Los niños sanos son importantes! ¡Únase a nosotros!
Enhorabuena a @ActiveKidsJapan por publicar su boletín de notas 2022 sobre #ActividadFísica para niños y jóvenes. ¡Las calificaciones fueron auditadas por expertos de la AHKGA y se incluirán en la #MatrizGlobal4.0! Sus calificaciones y Report Card están disponibles en
¡El deporte y la actividad física organizados son otro de los indicadores básicos de AF en la #MatrizGlobal! Según la AHKGA, es “un subconjunto de la actividad física estructurada, orientada a objetivos, competitiva y basada en concursos”. Más información sobre los indicadores aquí: https://t.co/yOCR2udNWo
Isic karte aktivieren
(ANS – Montevideo) – El viernes 23 de julio, el Instituto Salesiano “Talleres Don Bosco” y el Instituto Nacional para la Inclusión Social de los Adolescentes (INISA) firmaron un convenio para que los adolescentes privados de libertad que están por salir de las instituciones puedan seguir un curso de Mecánica Profesionalizante en el instituto salesiano.
En el acto de firma del convenio estuvieron presentes varios salesianos y educadores del colegio, la presidenta del INISA, Dra. Rosanna de Olivera Méndez, y la directora, Andrea Venosa, funcionarios del Instituto y la directora general de la financiera “Unión Capital Afap”, María Dolores Benavente.
“Este evento nos conecta con nuestra misión salesiana”, comentó el padre Marcelo Fontona, SDB, quien firmó el convenio en nombre de las Escuelas de Formación Profesional y de los “Talleres Don Bosco”. El religioso recordó que la misión del fundador de los Salesianos de Don Bosco, San Juan Bosco, comenzó dedicándose a los adolescentes y jóvenes encarcelados en Turín, en 1840: “Este pasaje nos da alegría por la posibilidad que significa para estos jóvenes, para quienes queremos generar otras oportunidades de vida”, agregó el salesiano, antes de recordar que siempre en Uruguay, en Salto, los salesianos desarrollan desde hace 20 años un proyecto similar, de libertad asistida y medidas socioeducativas sin detención con jóvenes denunciados por la justicia, con el objetivo de ayudarlos a generar un proyecto de vida.