¿Cuáles son los beneficios del pescado azul?

Qué es el pescado azul

Los investigadores descubrieron que padecían menos enfermedades cardíacas, artritis reumatoide y psoriasis que sus homólogos europeos. A pesar de llevar una dieta rica en grasas que incluye salmón, ballena y foca.

Los omega-3 también contribuyen a que el corazón lata con regularidad, protegen de los daños a las pequeñas arterias que llevan la sangre al corazón y ayudan a reducir los niveles de otro tipo de grasa sanguínea llamada triglicéridos.

Según el dermatólogo estadounidense Dr. Nicholas Perricone, creador de la Dieta Perricone, la combinación única de proteínas, grasas omega-3 y antioxidantes del pescado, como el salmón, lo convierte también en el mejor antiarrugas, por lo que también podemos parecer más jóvenes.

Nutrientes del pescado azul

Omega-3 en el pescado: cómo el consumo de pescado ayuda al corazónLos ácidos grasos omega-3 del pescado son buenos para el corazón. Descubre por qué los beneficios cardiosaludables de comer pescado suelen ser mayores que los riesgos.Por el personal de Mayo Clinic

Durante muchos años, la Asociación Americana del Corazón ha recomendado que las personas coman pescado rico en grasas insaturadas al menos dos veces por semana. Las grasas insaturadas del pescado se denominan ácidos grasos omega-3. Los ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes del pescado pueden ser beneficiosos para la salud del corazón y reducir el riesgo de morir por una enfermedad cardíaca.

A algunas personas les preocupa el mercurio u otros contaminantes presentes en el marisco. Sin embargo, los beneficios de comer pescado como parte de una dieta saludable suelen superar los posibles riesgos de exposición a los contaminantes. Aprenda a equilibrar estas preocupaciones con la adición de una cantidad saludable de pescado a su dieta.

Lee más  ¿Qué contiene la carne de hamburguesa?

Los ácidos grasos omega-3 son un tipo de ácido graso insaturado que puede reducir la inflamación en todo el cuerpo. La inflamación en el cuerpo puede dañar los vasos sanguíneos y provocar enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Beneficios del pescado magro

En los países en los que la gente come más pescado azul, como en el Mediterráneo, Groenlandia y Japón, hay menos personas que padecen enfermedades cardíacas en comparación con los países en los que la gente come muy poco pescado azul, como el Reino Unido.

En el pasado, los niveles más altos de las grasas Omega 3 EPA y DHA en la sangre también se han relacionado con un menor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular. Todavía se está investigando, pero los médicos creen que los beneficios provienen de la ingesta de alimentos que contienen omega 3 y no de los suplementos de venta libre.  Sin embargo, el médico puede recetar algunos suplementos de Omega 3 en dosis altas para tratar la hipertrigliceridemia.

El pescado azul es la mejor fuente de grasas Omega 3. Intente comer dos raciones de pescado a la semana. Al menos una de ellas debe ser de pescado azul. Una ración es de 140 g, pero puede tomar dos o tres raciones más pequeñas a lo largo de la semana.

El consumo de pescado azul no sólo significa que se obtienen grasas Omega 3. Son buenas en otros aspectos. También son buenos para ti en otros aspectos. Son una fuente de vitaminas A y D y de vitaminas del grupo B, así como de minerales como el calcio (procedente de las espinas pequeñas), el yodo, el zinc, el hierro y el selenio. Estos son nutrientes que muchos de nosotros no comemos lo suficiente.

Lee más  ¿Cuál es la carne que tiene más hierro?

Recetas de pescado azul

Si ya está trabajando en su régimen de salud y abasteciéndose de pollo magro y pavo para obtener proteínas, tal vez quiera reconsiderar y comprar también algo de pescado azul. Según la Asociación Americana del Corazón, deberías consumir al menos dos raciones de pescado azul a la semana (lo que equivale a 7 onzas de pescado cocinado por semana). ¿Por qué? Bueno, no sólo es una buena fuente de proteínas, sino que se ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 reducen el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, artritis, demencia e incluso ciertos tipos de cáncer (vía Medical News Today). También es crucial para el desarrollo del cerebro y los ojos, lo que lo convierte en un alimento importante para las mujeres embarazadas y lactantes (vía Healthline).

Y no sólo eso, sino que el pescado azul (como el salmón, la trucha, las sardinas, el atún y la caballa) está repleto de nutrientes esenciales de los que podrías carecer, como la vitamina D, y podría incluso ayudar a prevenir y tratar la depresión, reducir el riesgo de asma en los niños y disminuir las posibilidades de desarrollar un trastorno autoinmune. Sin embargo, incluso con todos estos beneficios potenciales, no deberías comer pescado azul en cada comida.