¿Cuáles son las especias más utilizadas en México?

Cuáles son las especias típicas mexicanas

La cocina mexicana es una de las más sabrosas porque las especias utilizadas en los platos tradicionales pueden usarse con mucha moderación para un paladar suave, pero también pueden tener el calor subido para los que les gusta el picante. Hay algunas especias que son la verdadera base de los auténticos sabores mexicanos, y para los que les gusta experimentar, hay algunas necesidades inesperadas en muchos estantes de especias mexicanas.

La cayena y el chile rojo en polvo son especias básicas en la comida hispana. El chile rojo en polvo suele ser una mezcla de especias con pimientos rojos, y la cayena es un chile puro muy picante. La cayena se utiliza con moderación al cocinar; si alguien quiere más picante, se le da un batidor de la especia. El chile rojo en polvo se puede convertir en una pasta utilizando 1 cucharada de chile en polvo, 1 cucharadita de harina y 2 cucharadas de agua; asegúrate de que cualquier receta que utilice esta pasta va a llegar a hervir para garantizar que se produzca el sabor adecuado en el plato.

La pimienta roja machacada es una forma fácil de añadir pimienta a las recetas que piden un cierto número de ellas. Usar ½ cucharadita equivale a una guindilla para aquellas ocasiones en las que no se tienen pimientos frescos a mano.

Orégano fresco

Los sabrosos tacos son siempre una delicia, pero los sabores mexicanos van mucho más allá de las salsas, las tortillas y los guacamoles. Aprenda a utilizar las especias de México y descubrirá una combinación de sabores con profundidad y propiedades curativas antiinflamatorias. Disfrutar de esta cocina es bueno para su paladar y su salud.

Lee más  ¿Cómo hacer tu propio adobo?

Al contrario de lo que mucha gente supone, las auténticas especias de la comida mexicana no tienen mucho picante. Aumentar la cantidad de chiles en una sartén sólo hace más difícil apreciar otros sabores. Una forma sencilla de hacer platos más auténticos es incorporar hierbas y especias primarias y probar por ti mismo cómo realzan una comida.

El ajo, comúnmente utilizado en muchas comidas italianas, asiáticas y americanas, es una de las especias más utilizadas también en los platos mexicanos. Se puede utilizar en polvo, con dientes frescos o en frasco. Se utiliza con frecuencia junto con la cebolla en polvo para dar sabor al pollo, la carne y el marisco.

Las semillas de comino, otra especia que quizá ya tenga en la despensa, se suelen tostar en un chorrito de aceite durante unos minutos en una sartén o se muelen en un mortero. Añádelas a la carne, a las alubias, a las verduras abundantes e incluso al guacamole para darles un sabor ahumado y cálido con un agradable amargor.

Recetas mexicanas auténticas

Las especias son un elemento importante de la cocina mexicana que va mucho más allá del condimento para tacos. Hay muchos platos y guisos complejos que dependen en gran medida de la combinación adecuada de especias, como un buen mole poblano. Además, también se pueden encontrar especias en productos horneados, como el dulce aroma del anís en un pan dulce suave y blando.

Cuando se utilizan especias, es mejor molerlas uno mismo si es posible. El sabor de las especias recién molidas es muy superior al de las molidas que puedes comprar en el supermercado. En algunas recetas incluso se tuestan las especias en seco para potenciar su sabor.

Lee más  ¿Cómo curar una churrasquera de hierro?

Las semillas de color rojo anaranjado del árbol del achiote, originario de las zonas tropicales de América. Las semillas se secan y se muelen hasta convertirlas en polvo o en pasta. Su sabor es dulce y terroso, y combina bien con los cítricos. Es una de las principales especias de la cocina de Yucatán (México), que se utiliza en platos salados y guisos.

Es el fruto seco y sin madurar del árbol del pimiento dioica, originario del sur de México, el Caribe y Centroamérica. Tiene el sabor de la canela, el jengibre, el clavo y la nuez moscada combinados, de ahí el nombre de pimienta de Jamaica, y puede combinarse con esas mismas especias.    Se utiliza principalmente en el centro y sur de México en adobos y pipianes (salsas a base de semillas). Se cree que los mayas la utilizaban para embalsamar por su fragante aroma.

Especias italianas

La cocina tradicional mexicana tiene un sabor distinto y se compone de unos pocos ingredientes comunes. Ese sabor picante se debe a cosas como la cebolla, el ajo, el chile en polvo, las hierbas, las especias y algunas que son específicas de este estilo de comida. Prueba a utilizar una combinación de estos diferentes sabores para sazonar tus carnes y verduras y crear verdaderos sabores mexicanos.

El ajo es uno de los sabores más comunes que encontrarás en la comida mexicana. Viene fresco, en frasco o en polvo y se utiliza en muchas recetas. La salsa, el condimento para tacos y el arroz a la española son sólo algunas de las recetas que dependen en gran medida del ajo.

El orégano mexicano da a los platos un sabor rico y terroso. Hay otros tipos de orégano, como las variedades mediterráneas que son populares en la cocina italiana, pero el orégano mexicano es un poco diferente. No es un orégano propiamente dicho, sino que crece como un arbusto y tiene un sabor más delicado que el orégano al que está acostumbrado. Combina bien con los platos a base de tomate y da un sabor interesante a otras recetas.

Lee más  ¿Qué es un shawarma de kebab?

El comino existe desde el principio de la historia. Su origen está en algún lugar del Mediterráneo, pero su popularidad ha aumentado porque se cultiva fácilmente en todo el mundo. Tiene un sabor tostado, aunque algo amargo, y da a los platos mexicanos un sabor que no se puede sustituir.