¿Cuál es la carne que no engorda?

Proteínas magras

Los alimentos vegetales que contienen muchas proteínas son las alubias, los guisantes, las lentejas y los frutos secos. Hay muchos tipos de alubias -pintas, de riñón, garbanzos, de soja y otras- y todas son buenas para ti. Incluye también en la lista las lentejas, los guisantes partidos y los guisantes de ojo negro. Las fuentes vegetales de proteínas no contienen grasas saturadas y aportan fibra dietética y otros nutrientes. Los frutos secos, los cacahuetes y la soja también contienen grasas insaturadas saludables.

Muchas personas deciden no comer carne por diversas razones, entre ellas la salud. Puedes obtener todos los nutrientes que tu cuerpo necesita sin comer carne. Una ración de una taza de alubias, guisantes, lentejas o tofu cocidos puede sustituir a una ración de 2 onzas de carne, aves o pescado. Dos onzas de mantequilla de cacahuete cuentan como 1 onza de carne.

*Algunos tipos de pescado contienen altos niveles de mercurio u otros contaminantes ambientales. Las mujeres embarazadas, las que planean quedarse embarazadas o las que están amamantando, así como los niños pequeños, deben consultar este sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. para conocer las últimas advertencias para evitar el consumo de pescado contaminado.

Lista de carne magra

A la hora de hacer la compra o de salir a cenar, puede ser útil saber qué fuentes de proteínas son bajas en grasas saturadas. Aunque se podría pensar que la mejor manera de reducir la ingesta de grasas saturadas es dejar de comer productos de origen animal, se puede seguir disfrutando del pescado, la ternera, el cerdo y las aves de corral eligiendo cortes bajos en grasa y haciendo que la carne forme parte de una dieta equilibrada en general.

Lee más  Cual es el mejor corte de carne

Hay cuatro tipos de grasas alimentarias: saturadas, poliinsaturadas, monoinsaturadas y trans. Lo que hace que estas grasas sean diferentes es la forma en que se combinan a nivel bioquímico. La forma en que se estructuran estas grasas influye en la forma en que el cuerpo las absorbe y utiliza.

Las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas son líquidas, mientras que las saturadas y las trans son sólidas. Las grasas líquidas a temperatura ambiente, como el aceite de oliva, suelen ser más beneficiosas para la salud. Las grasas sólidas, como la mantequilla, están bien con moderación, pero pueden afectar negativamente a nuestra salud si se consumen en exceso.

Las Guías Alimentarias para los Estadounidenses 2020-2025 del Departamento de Agricultura de EE.UU. recomiendan limitar el consumo diario de grasas saturadas a menos del 10% de las calorías totales diarias. Si comes 2.000 calorías al día, eso significa limitar tu consumo de grasas saturadas a unos 22 gramos (200 calorías) o menos.

Carne grasa

¿Te preguntas qué cortes de carne de vacuno son los más magros? Comprueba la etiqueta. Las etiquetas de los cortes de carne de vacuno se consideran declaraciones nutricionales, por lo que están sujetas a la normativa gubernamental. El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) regula si los cortes de carne de vacuno pueden etiquetarse como “magros” o “extra magros” en función de su contenido en grasa y colesterol.

Tenga en cuenta que es posible que vea grados de carne de vacuno (Prime, Choice y Select) en los paquetes de carne. La clasificación de la carne de vacuno es un programa voluntario que los fabricantes pueden utilizar para juzgar la calidad percibida de sus productos. Los grados de la carne de vacuno no son lo mismo que las etiquetas “magro” y “extra magro”.

Lee más  Como se conservaban los alimentos en la antiguedad

Si todavía tiene dudas sobre qué cortes de carne de vacuno son magros o extra magros, pregunte a su carnicero o a su tendero. Si sale a comer fuera, pida al camarero o al cocinero que le recomienden opciones con menos grasa.

Aunque elija cortes de carne magros o extra magros, no se exceda. Si quieres incluir carne de vacuno en tu dieta, hazlo con moderación. Las Guías Alimentarias para los Estadounidenses recomiendan que los adultos no coman más de un total de 156 a 170 gramos (5,5 a 6 onzas) de carne magra cocida, pescado, marisco o aves sin piel al día.

La carne más sana

El Dr. Mozaffarian declara haber recibido financiación para la investigación por parte de los Institutos Nacionales de la Salud y la Fundación Gates; honorarios personales de GOED, Nutrition Impact, Bunge, Indigo Agriculture, Motif FoodWorks, Amarin, Acasti Pharma, Cleveland Clinic Foundation, America’s Test Kitchen y Danone; consejo asesor científico, Brightseed, DayTwo, Elysium Health y Filtricine; y regalías por capítulos de UpToDate; todo ello al margen del trabajo presentado.

No es de extrañar que estén confundidos. Un grupo de científicos dice que reducir la carne roja y procesada es una prioridad absoluta para tu salud y la del planeta. Otro dice que estos alimentos no suponen ningún problema para la salud. Algunos de tus amigos dicen que depende, y que la carne de vacuno alimentado con pasto y las carnes procesadas “sin nitritos” están bien. Al mismo tiempo, las alternativas a la carne de origen vegetal están ganando popularidad, pero con efectos inciertos para la salud.

Los estudios observacionales a largo plazo sobre enfermedades cardíacas, cánceres o muerte y los ensayos controlados sobre factores de riesgo como el colesterol en sangre, la glucosa y la inflamación sugieren que un consumo modesto de carne roja no procesada es relativamente neutro para la salud. Pero ningún estudio importante sugiere que su consumo aporte beneficios.