Contenidos
Bistec poco hecho
Cuánto tiempo se puede conservar la carne cruda y la carne cocida Aunque los alimentos congelados que se almacenan de forma continua a 0°F o menos pueden conservarse indefinidamente, no toda la carne cruda tiene las mismas pautas de almacenamiento si se quiere garantizar la calidad al congelarla. A continuación le ofrecemos un resumen de cuánto puede durar la carne en el congelador y cuánto puede durar en el frigorífico si se almacena correctamente.
Las carnes picadas no duran tanto en el frigorífico o en el congelador como otras carnes. En el frigorífico, las carnes picadas como la hamburguesa duran entre 1 y 2 días. En el congelador, la carne picada dura entre 3 y 4 meses. Para saber más sobre cómo conservar la carne picada y cuánto tiempo puede permanecer en el frigorífico, consulta estos consejos.
El pollo y el pavo -enteros o en trozos- duran aproximadamente 1-2 días en la nevera. Si guardas un pollo o pavo entero en el congelador, debería durar 1 año; los trozos de pollo o pavo duran 9 meses en el congelador. Aprende más sobre cuánto tiempo puede durar el pollo en la nevera o en el congelador o cuánto tiempo puede durar el pavo en la nevera o en el congelador con estos consejos de conservación de alimentos.
Carne de vacuno poco hecha
Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico o de otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.
Medio o medio raro
El punto de cocción es un indicador del grado de cocción de un corte de carne basado en su color, jugosidad y temperatura interna. Las gradaciones se utilizan con mayor frecuencia en referencia a la carne de vacuno (especialmente los filetes y los asados), pero también se pueden aplicar a otros tipos de carne.
Las gradaciones, sus descripciones y las temperaturas asociadas varían según la región, y las distintas cocinas utilizan procedimientos y terminología de cocción diferentes. En el caso de los filetes, las gradaciones más comunes son: poco hecho, medio hecho, medio bien hecho y bien hecho[1][2].
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha declarado que los bistecs poco hechos no son seguros para comer[3]. Recomienda una temperatura interna de al menos 145 °F (63 °C) para los cortes de carne de vaca, ternera y cordero con el fin de prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos, y advierte que los indicadores de color y textura no son fiables[4].
El interior de un corte de carne seguirá aumentando su temperatura entre 3 y 5 °C (5-9 °F) después de sacarlo del horno o de otra fuente de calor, ya que el exterior caliente sigue calentando el interior comparativamente más frío. La excepción es si la carne ha sido preparada en un proceso sous-vide, ya que estará en equilibrio de temperatura. Las temperaturas indicadas anteriormente son las temperaturas máximas del proceso de cocción, por lo que la carne debe retirarse de la fuente de calor cuando esté unos grados más fría.
Temperatura media
La evolución del color post mortem de la carne varía mucho de una especie a otra, siendo muy destacadas las variaciones en la carne de vacuno fresca. La carne de vacuno muestra una gama de colores desde el primer corte hasta el final de su vida útil (unos tres días).
El color de la carne es importante para la aceptación de los productos por parte del consumidor. El color rojo brillante de la carne de vacuno de buena calidad, el salmón rojo y el cordero joven son naturalmente atractivos, mientras que los colores más pálidos de la carne de ternera y otras especies de pescado son menos atractivos para muchos (aunque son más buscados por algunos grupos étnicos). Las carnes oscuras, como la de caballo, son más populares en Quebec y en los países europeos. La carne de cordero (oveja de más de 12 meses de edad con carne más oscura) atrae a una gama aún más reducida de clientes.
Las aves de corral ofrecen una buena oportunidad para ver y conocer las diferencias de color de la carne. A menudo se pregunta a los cortadores de carne y a los cocineros por qué diferentes partes de un pollo tienen carne blanca y otras partes tienen carne oscura, o por qué el pato o las aves de caza tienen principalmente carne oscura.
El color de la carne viene determinado por el aprovechamiento del músculo. Las aves de caza de montaña, como la perdiz y el urogallo, que sólo vuelan durante breves periodos, tienen la carne de la pechuga blanca. En cambio, los patos y gansos y la mayoría de las demás aves de caza que vuelan largas distancias tienen una carne exclusivamente oscura. En las aves de corral domésticas (pollos y pavos), hay una diferencia entre las pechugas (carne blanca) y los muslos y muslos (carne oscura).