Contenidos
Alto contenido en proteínas
El pescado es un alimento rico en proteínas y bajo en grasas que proporciona una serie de beneficios para la salud. El pescado de carne blanca, en particular, tiene menos grasa que cualquier otra fuente de proteína animal, y el pescado azul tiene un alto contenido de ácidos grasos omega-3, o las grasas “buenas”. Dado que el cuerpo humano no puede producir cantidades significativas de estos nutrientes esenciales, el pescado es una parte importante de la dieta. Además, el pescado tiene un bajo contenido de las grasas “malas” que suelen encontrarse en la carne roja, denominadas ácidos grasos omega-6.
Además de comer pescado, otra forma de consumir ácidos grasos omega-3 es tomando suplementos comprados en tiendas. Los aceites de pescado proceden tanto de peces capturados como alimento para humanos como de pequeños peces capturados para la alimentación animal, como las anchoas peruanas.
Las fuentes alternativas de omega-3 provienen de fuentes terrestres como la linaza, las nueces y el germen de trigo. Aunque siguen siendo beneficiosas, no parecen aportar tantos beneficios para la salud como los omega-3 que se encuentran en el pescado, el marisco y las algas marinas.
En general, el pescado es una fuente de alimento saludable y puede consumirse con seguridad en la mayoría de los casos. Pero dependiendo de la edad y las circunstancias de salud, algunas personas deberían limitar las cantidades de pescado que comen. Tenga en cuenta lo siguiente:
El mejor pescado para el culturismo
Por la razón que sea, probablemente no estés comiendo suficiente pescado. Tal vez no te guste cómo huele cuando lo cocinas. Tal vez no le guste su sabor a pescado. Tal vez tenga algo, personalmente, en contra del pescado, como por ejemplo, si estuvo involucrado en un brutal incidente con un pez cuando era joven y todavía no puede deshacerse de la idea de ver (y mucho menos de comer) otra criatura del arroyo, el lago o el mar.Cualquiera que sea su recelo hacia el pescado, no está solo.Los estadounidenses, específicamente, comen unas patéticas 15 libras de pescado y marisco al año. En comparación, consumen la friolera de 91 libras de pollo al año, según el Consejo Nacional del Pollo.
Sí, mira, no hay nada malo con el pollo, excepto que el pollo es muy, muy aburrido. Ponga todo el condimento de pimienta de limón que quiera, pero siempre va a ver esa pechuga de pollo a la parrilla como una comida de “comer para vivir” en lugar de “vivir para comer”.Pero superar sus complejos relacionados con el pescado tiene beneficios que van mucho más allá del sabor.
El pescado también aporta una serie de beneficios nutricionales, como los ácidos grasos omega-3, nutrientes que pueden ayudar a salvar el corazón. (Te gusta tu corazón, ¿verdad?). También tiene vitamina D, otro nutriente que puede ayudar a mantener el sistema inmunitario en buen estado.Y el pescado tiene proteínas, a veces muchas, dependiendo del pescado. Esta lista clasifica los pescados con más proteínas, según la base de datos de nutrientes del USDA. Compre, cocine y coma en consecuencia.No necesita condimento de pimienta de limón.Cola amarillaUn filete de cuatro onzas de este pescado ligeramente aceitoso tiene un potente 34 gramos de proteína para 212 calorías. ¿Qué diferencia hay con la pechuga de pollo? La misma cantidad (4 onzas) tiene 26 gramos de proteínas y 110 calorías.
El pescado más saludable
El pescado es una proteína de alta calidad y baja en grasas. El pescado está lleno de ácidos grasos omega-3 y vitaminas como la D y la B2 (riboflavina). El pescado es rico en calcio y fósforo y una gran fuente de minerales, como hierro, zinc, yodo, magnesio y potasio. La Asociación Americana del Corazón recomienda comer pescado al menos dos veces por semana como parte de una dieta saludable. El pescado está repleto de proteínas, vitaminas y nutrientes que pueden reducir la presión arterial y el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral.
El consumo de pescado es una fuente importante de ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes esenciales mantienen sanos el corazón y el cerebro. Dos ácidos grasos omega-3 que se encuentran en el pescado son el EPA (ácido eicosapentaenoico) y el DHA (ácido docosahexaenoico). Nuestro cuerpo no produce ácidos grasos omega-3, por lo que debemos obtenerlos a través de los alimentos que ingerimos. Los ácidos grasos omega-3 se encuentran en todo tipo de pescado, pero son especialmente altos en los pescados grasos. Algunas buenas opciones son el salmón, la trucha, las sardinas, el arenque, la caballa en conserva, el atún claro en conserva y las ostras.
Qué alimentos tienen proteínas
Los niveles de proteínas del pescado son elevados, lo que los convierte en una buena fuente de este macronutriente, a la vez que aportan minerales esenciales y ácidos grasos omega-3 saludables para el corazón. Sin embargo, es importante limitar la ingesta de los pescados más grandes, como el tiburón y el pez espada, ya que pueden contener altos niveles de mercurio.
Según las Academias Nacionales de Ciencias, la cantidad diaria recomendada (RDA) de proteínas para las mujeres adultas es de 46 gramos, mientras que la RDA para los hombres adultos es de 56 gramos. Además del pescado, otros alimentos que representan excelentes fuentes de proteínas en la dieta son el queso, las judías, las carnes rojas magras, las semillas, las aves de corral, el extracto de levadura y las legumbres.
El atún tiene el mayor contenido de proteínas en comparación con otros tipos de pescado. Las especies de atún rojo y de aleta amarilla son especialmente ricas en proteínas: el aleta azul ofrece 29,91 gramos de proteínas por cada 100 gramos de pescado cocido en seco, y el aleta amarilla proporciona 29,15 gramos, según el USDA. Las conservas de atún claro, normalmente hechas con una mezcla de atún de aleta amarilla y listado, son también una excelente fuente de proteínas, ya que aportan 29,13 gramos de proteínas por cada 100 gramos, según el USDA.